
Imagen tomada del siguiente enlace:
http://2.bp.blogspot.com/_sS7xpujYc7s/S9crfTbP5SI/AAAAAAAAABU/XUkGNmOYH60/s160/tomado+de+flickr+‑+continuitycompliance.jpg
Existe un área de estudio que realiza un aporte importante para la adecuada planificación de las actividades tendientes a lograr la continuidad del negocio, esta es: Plan de continuidad del negocio o BCP (Business Continuity Planning por su sigla en inglés) y como su nombre lo indica, su propósito es ofrecer una metodología que permita mantener funcionando un negocio, a si sea a un nivel aceptable, cuando se presenta una situación que afecte la operación.
Para precisar y ampliar un poco este concepto lo invito a que revise el siguiente enlace: Business Continuity Planning
El tema anterior es un tema bastante amplio y nos acerca a otro no menos importante y bastante relacionado que se llama: Plan de recuperación ante desastres (DRP Disaster Recorvery Planning por sus siglas en inglés).
Estos dos temas están integrados con la parte de seguridad informática ya que además de la intervención mal intencionada del ser humano (Hacker) los fenómenos naturales también pueden afectar la continuidad del negocio. Los eventos naturales de los últimos meses los confirman: Haití, Chile, China son apenas algunos ejemplos del impacto de la naturaleza. Como administradores de la infraestructura de red y su seguridad debemos estar preparados, o por lo menos consientes, de lo que debemos hacer si una eventualidad no controlada ocurre.
Mayor información en: Disaster Recovery Plan
Creado por: Carlos A. Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario